miércoles, 4 de marzo de 2020

Las Orquídeas


La palabra orquídea deriva del griego ὄρχις (órjis ‘testículo’) e ἰδέα (idéa ‘forma’). 

El vocablo hace referencia a la forma de los tubérculos de las especies del género Orchis, orquídeas de hábito terrestre cuyos tubérculos dobles parecen testículos, ​ como puede apreciarse en la imagen de la derecha. 

El vocablo se atestigua por primera vez en los manuscritos de la obra De causis plantarum del filósofo griego Teofrasto, que datan aproximadamente del año 375 antes de Cristo.

Fueron conocidas y apreciadas por los seres humanos desde la Antigüedad

Orquídea
Existen escritos chinos de 1500 años de antigüedad donde se hace referencia al cultivo de las orquídeas. 

En la antigua Grecia se le atribuían propiedades curativas y afrodisíacas.10​ Los aztecas utilizaban una orquídea —la vainilla— para enriquecer una bebida espesa hecha a base de cacao, destinada a los nobles y a los guerreros y era conocida con el nombre de xocoatl.